Zeronet Green

linkedin-icon-header.svg
fb-icon-header.svg
ig-icon-header.svg
Categorías

Destacadas

La energía de fisión nuclear es la llave del futuro de la humanidad.

“El momento de la energía nuclear ha llegado”. Son las palabras de Charles Oppenheimer en un nuevo artículo publicado en la revista Time. Oppenheimer es el nieto del físico J. Robert Oppenheimer, que desarrolló la primera bomba atómica de la historia, una epopeya que pronto llegará al cine de la mano de Christopher Nolan. El nieto del líder del Proyecto Manhattan piensa que la

La energía de fisión nuclear es la llave del futuro de la humanidad. Leer más »

INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO Y ELECTROMOVILIDAD.

Industrialización y Electromovilidad: propuestas en litio, retrofit, baterías estacionarias y corredor bioceánico norte La República Argentina en función de los lineamientos del Protocolo de Kioto y del Acuerdo de París adoptó distintas medidas para combatir el cambio climático.  En este sentido las cuestiones vinculadas con la modificación de la matriz de energía han adquirido una

INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO Y ELECTROMOVILIDAD. Leer más »

CARBONATO DE SODIO: UN INSUMO CRÍTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE LITIO

El carbonato de sodio –conocido como soda ash- además de utilizarse para las industrias del vidrio, cerámica y jabones es el compuesto más demandado durante el proceso convencional de producción de carbonato de litio a partir de salmueras ya que es el insumo necesario para precipitar el litio.   La producción de carbonato de litio

CARBONATO DE SODIO: UN INSUMO CRÍTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE LITIO Leer más »

En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México (y qué los une)

Los salares son una de las mayores fuentes de litio en el mundo. En América Latina se encuentra el 60% del litio del mundo, concentrado principalmente en Argentina, Chile y Bolivia. Con el reciente anuncio del plan del gobierno chileno para explotar el mineral, que busca una mayor participación del Estado, se ha intensificado el

En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México (y qué los une) Leer más »

El ‘boom’ del hidrógeno verde lleva al Santander a crear un departamento específico para su asesoramiento financiero

La entidad financiera ya se encuentra trabajando con varias compañías a nivel global con proyectos de innovación en hidrógeno  El Banco Santander ha creado un equipo especializado —dentro de su renovado departamento de ESG— en asesorar y financiar a empresas del sector energético, o interesadas en entrar en el desarrollo de esta tecnología, ante el aluvión de proyectos de

El ‘boom’ del hidrógeno verde lleva al Santander a crear un departamento específico para su asesoramiento financiero Leer más »

Scroll al inicio